En fisioterapia utilizamos la electroterapia para el tratamiento de distintas patologías.
Gracias la frecuencia eléctrica, que se aplica al paciente de diversas maneras dependiendo de la aparatología que utilicemos, obtenemos un fin terapéutico.
No todas las personas tenemos la misma sensibilidad, ni tampoco necesitamos la misma intensidad o frecuencia para conseguir el objetivo terapéutico de la técnica.
TENS
Es uno de los aparatos más empleados.
Su función principal es la de analgesia de dolor.
Provoca una sensación de hormigueo, un ligero calambre. Actúa sobre las fibras nerviosas que tiene nuestro cuerpo para transmitir la sensación de dolor, inhibiendo esa sensación molesta. Un aparato de gama alta puede resultar muy útil para tratar el dolor de una zona determinada, siendo sin embargo sus efectos muy reducidos en caso de elegir un modelo de gama baja.
La Magnetoterapia es una terapia física cada vez más utilizada en fisioterapia, ya que nos ofrecen un arsenal terapéutico útil en múltiples patologías del sistema nervioso, circulatorio, aparato locomotor e incluso en patologías de la piel, sus efectos regeneradores unido a su alta tasa de penetración en el cuerpo humano hacen del magnetismo terapéutico un tratamiento de elección que además de ser fácil de aplicar nos ayude eficazmente frente a procesos inflamatorios y múltiples patologías que cursan con dolor local.
Efectos de la Magnetoterapia sobre los tejidos y los órganos del cuerpo humano.
|
|