La articulación
temporomandibular une el cráneo con la mandíbula, por lo que pone en estrecha relación el sistema masticatorio con la columna cervical.
Esta articulación puede verse afectada por traumatismos directos (golpes),
aperturas forzadas (ej. extracción dental) o traumatismos indirectos (latigazo cervical).
Otra patología pueden ser los microtraumatismos de repetición, como el
bruxismo (ocasiona destrucción de los dientes, dolor craneal, cervical y/o facial)
Los síntomas pueden ser dolor en la propia articulación, chasquidos al abrir
la boca, dolor en oídos, vértigos, cefaleas, cervicalgias, etc.
|
|