Omitir navegación

Pediatría en San Enrique – Sotogrande

Fisioterapia pediátrica

La fisioterapia pediátrica consiste en el tratamiento de cualquier afección durante la infancia, tanto congénita como adquirida, que pueda perturbar el desarrollo motor normal del niño, limitando la futura independencia en la vida adulta.

 


PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES:

  • CÓLICO LACTANTE
  • ALTERACIONES RESPIRATORIAS:
  • ALTERACIONES NEUROMUSCULAR: torticolis, escoliosis…
  • ALTERACIONES DEL DESARROLLO MOTOR NORMAL DEL NIÑO

Osteopatía pediátrica

La osteopatía pediátrica tiene como objetivo liberar las tensiones o posibles disfunciones y alteraciones que pueden aparecer en el crecimiento y desarrollo del bebé desde el momento del parto hasta que es adulto.

Utilizando diferentes técnicas manuales, se contribuyea equilibrar y mejorar todo el sistema para que, tanto a visceral, cráneo-sacral, muscular, fascial, esquelético y neuronal, se encuentre en pleno rendimiento.

 


Problemas más frecuentes:

DISFUNCIÓNES VISCERALES
• Cólico del lactante: se asocia a la inmadurez del sistema digestivo y nervioso del bebé, sensibilidad alimentaria o disfunción osteopática durante los cuatro primeros meses de vida.
• Reflujo gastroesofágico: causa más frecuente de vómitos en el recién nacido
• Estreñimiento, gases.

 


DISFUNCIÓNES CRANEALES
• Cara: asimetrías faciales, alteraciones de la oculomotricidad y órbita, nistagmo, problemas de ATM, bruxismo, retraso en la dentición y en general alteraciones de la deglución, succión y oclusión.

• Trastornos del sueño
• Plagiocefalia: deformación del cráneo producida por presiones mecánicas antes, durante o después del parto. Muy habitual en bebés que siempre se acuestan sobre el mismo lado.
• Obstrucción del conducto lagrimal: obstrucción parcial o total de los canales que conducen la lágrima del ojo a la nariz, que provoca que el ojo esté siempre húmedo dejando caer una lágrima sin que el bebe esté llorando.
• Otitis: inflamación del oído medio, con obstrucción mucosa que impide el intercambio del aire.

 


DISFUNCIÓNES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS: alteraciones del crecimiento y de la marcha, escoliosis, , alteraciones en miembros superiores e inferiores, tortícolis,..

Fisioterapia respiratoria

Se realizan técnicas de fisioterapia respiratoria manuales destinadas a movilizar el flujo aéreo a través de un masaje, que permite despegar el moco de los bronquios y provocar la tos para que pueda subir la mucosidad y así eliminarla

  • Eliminación de mucosidad
  • Bronquiolitis
  • Bronquitis
  • Neumonia

Entre los objetivos principales de las técnicas utilizadas en fisioterapia respiratoria se puede destacar:

  • Mejorar la mecánica ventilatoria (el modo de respirar)
  • Mejorar la permeabilidad de la vía aérea (la eliminación de secreciones)
  • Disminuir la disnea (disminuir la sensación de fatiga)
  • Aumentar la tolerancia al esfuerzo (aumentar la capacidad pulmonar)
  • Mejorar el trofismo y fuerza muscular (mejorar la fuerza de los músculos respiratorios)

No te pierdas las promociones que tenemos en nuestro centro de fisioterapia

© 2023 DANIEL RUIZ AMADO Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL